Hey MakeCat Lovers! Tal y como os prometía por Facebook, os voy a pasar la receta personal que hago para las torrijas de estas fechas. La receta original es de mi abuela y aunque actualmente no se parece casi , en su día partió de ahí. Ella las hacía fritas y con leche animal, además de usar vino.
En mi caso es una adaptación cruelty free y con opción vegana, además de evitar el freír que no me gusta nada y en sustitución las paso por el horno que me parece algo más sano. Espero que os guste y si alguien se anima a probar... que me deje foto por Facebook o me lo cuente en comentarios. Vamos a ello!
★ Ingredientes
- Leche Vegetal (yo uso de almendras).
- Huevos Camperos (numerados con 0/1) y para veganos usar "No Egg".
- Miel Bio (para veganos Sirope de Agave).
- Azúcar Moreno Orgánico y/o Panela.
- Pan del día anterior ( yo he usado de leña).
- Canela.
- Esencia de limón o Ron (opcional).
- Cúrcuma y gengibre (opcional).
No olvidar el papel vegetal para horno.
★ Preparación
1. Cortar la barra de pan en rodajas ni muy gruesas ni muy finas.
2. Poner en una olla 1 litro de leche vegetal con un poco de cúrcuma, gengibre y canela a fuego medio e ir removiendo, se puede añadir un par de gotitas de esencia de limón o ron. No olvidar poner miel o sirope de agave. Cuando la leche esté templada apagar el fuego y dejar reposar.
3. Mientras se hace la leche, ponemos en otro cazito con un buen chorro de miel o sirope de agave, dos cucharadas de azúcar de caña y poquito de agua templada y calentar a fuego lento removiendo. Reservar para el final.
4. Poner en un bol dos huevos con un chorrito de leche vegetal y dos cucharaditas de azúcar moreno y batir bien.
★ Paso a paso
5. Preparar la bandeja del horno con papel vegetal y precalentar el horno durante 5-10 minutos a unos 150º .
6. Mojar las rebanadas del pan en la leche templada, ni muy caliente ni fría para que no se deshagan las rebanadas. Deben quedar bien impregnadas por ambas caras y reposar unos segundos. Seguramente sobrará algo de leche, reservarla, no tirarla.
7. Pasar las rebanadas después de la leche vegetal por el bol de los huevos batidos, vuelta y vuelta y dejar en la bandeja del horno sobre el papel vegetal.
8. Cuando estén todas, asegurarnos que están bien impregnadas y meterlas al horno durante 15-20 minutos vigilando que la temperatura no sea excesiva y se tuesten en exceso.
9. Sacar del horno con mucho cuidado de no quemarnos con la bandeja y usar la leche sobrante que reservamos para mojar con una cucharilla las torrijas por encima para que queden más esponjosas. Después usar el cacito de la miel y el ázucar calentado, hacer la misma operación con una cucharita torrija a torrija.
10. Poner panela en un bol con canela en polvo y mezclar bien. Con una cucharita espolvorear bien las torrijas, primero por una cara y luego por otra. Dejar enfriar en la nevera una hora y... listas para tomar!
Por supuesto podéis customizar la receta cambiando algunos ingredientes. En mi caso por ejemplo, hago unas con canela y azúcar y otras sin la canela ya que es bastante indigesta aunque muy rica.
Como os gustan las torrijas? Las hacéis fritas o al horno? Tenéis algún truco?
6. Mojar las rebanadas del pan en la leche templada, ni muy caliente ni fría para que no se deshagan las rebanadas. Deben quedar bien impregnadas por ambas caras y reposar unos segundos. Seguramente sobrará algo de leche, reservarla, no tirarla.
7. Pasar las rebanadas después de la leche vegetal por el bol de los huevos batidos, vuelta y vuelta y dejar en la bandeja del horno sobre el papel vegetal.
8. Cuando estén todas, asegurarnos que están bien impregnadas y meterlas al horno durante 15-20 minutos vigilando que la temperatura no sea excesiva y se tuesten en exceso.
9. Sacar del horno con mucho cuidado de no quemarnos con la bandeja y usar la leche sobrante que reservamos para mojar con una cucharilla las torrijas por encima para que queden más esponjosas. Después usar el cacito de la miel y el ázucar calentado, hacer la misma operación con una cucharita torrija a torrija.
10. Poner panela en un bol con canela en polvo y mezclar bien. Con una cucharita espolvorear bien las torrijas, primero por una cara y luego por otra. Dejar enfriar en la nevera una hora y... listas para tomar!
Por supuesto podéis customizar la receta cambiando algunos ingredientes. En mi caso por ejemplo, hago unas con canela y azúcar y otras sin la canela ya que es bastante indigesta aunque muy rica.
Como os gustan las torrijas? Las hacéis fritas o al horno? Tenéis algún truco?

Pues me ha gustado muchísimo la receta y las voy a preparar xq siempre las hago fritas y no es la opción más saludable, cuando las prepare subo foto. Muchos besos
ResponderEliminarPues si las haces al horno al final, compara sabor con las fritas... yo creo que merece la pena, se quedan mucho más suaves y esponjosas.
EliminarBesitos María! ^^
Yo me apunto para hacerlas que tienen pinta de ser mil veces más sanotas *_* y con una pintaza!
ResponderEliminarMuchas gracias por la receta!! a mí me gusta mas al horno porque la comida frita, aunque este buena, no es saludable ^^
ResponderEliminarMe diste hambre jaja
Besitos xx
Con lo que me gustan, genial la receta !!
ResponderEliminarGracias y Besitos
Se ve delicioso :)
ResponderEliminarHola guapa!!
ResponderEliminartienen una pinta estupenda, no las he probado asi... en cuanto a los ingredientes mira que me gustaba la canela pero me sentaba fatal y tuve que dejar de echarla...
Besines
Que buena pinnnta! Esto de hacer dieta y ver las posibilidades que nos ofrecen personas como tú para comer torrijas sanas es todo un descubrimiento! Esta semana santa no he probado ni un trozo de una haha. Pero quiero intentar hacer esta receta!
ResponderEliminarMuchas gracias :) Un besito!
Me encanta que sea al horno. A mi tampoco me gusta freír, además los fritos suelen sentarme fatal :s
ResponderEliminarBesos! !
Me encanta que sea al horno. A mi tampoco me gusta freír, además los fritos suelen sentarme fatal :s
ResponderEliminarBesos! !
que buena pinta tiene!!1a mi la verdad las toriijas no me gustan
ResponderEliminarpero que pinta!! me ha entrado un hambre....jajajaj
ResponderEliminarun beso preciosa
a mi me encantan las torrijas y estas de verdad tienen una pinta estupenda
ResponderEliminarsaludos
Uff yo no soy nada nada de torrijas, no sé ni sus pintas me han llamado nunca ni su sabor ni nada de nada, así que en casa cuando hacen se ponen las botas porque mi parte se la reparten entre los tres jajaja
ResponderEliminarBesitos guapa!
Vaya, con lo que me gustan a mi las torrijas, y no las como por el tema frituras... pero así tienen pinta mucho más sana! ME la apunto para hacerla y etiquetarte cuando la haga ;)
ResponderEliminarUn besazo, guapa!
Eli
¡Buenos días, ya estoy de regreso! He de reconocer que nunca había pensado que un plato así se podría preparar de un modo tan respetuoso con la naturaleza... eso sí, debo reconocer que no me gustan demasiado las torrijas y eso que estas Pascuas he tenido ocasión de probar las manchegas jejeje
ResponderEliminarUn beso y a disfrutar de la semana,
Le Style et Moi
uiiii made mía que buena pinta..
ResponderEliminarMi madre las hace fritas y están buenísimas jeje y por supuesto es uno de mis postres favoritos :)
¡Un beso enorme!
Hola guapa, tal como te comentamos vía twitter nos encantan las torrijas y esta receta la probaremos. Un beso
ResponderEliminarUfff tiene una pinta deliciosa
ResponderEliminarFíjate que no me gustan mucho las torrijas, yo creo que por la grasa, pero estas las veo muy apetecibles :D
ResponderEliminarUn besito!!
No las he probado nunca pero tiene una pinta deliciosa pero ya de por si tienen una pintaza increíble :D.
ResponderEliminar¡Besines!
Pintaza!!! Me apunto la receta que me ha gustado mucho ^^
ResponderEliminarBesotes kisha!!!!
Que pintaza tienen! Yo no las hago, le dejo la tarea a mi madre, que además me las hace sin lactosa...y también al horno, que la verdad no es muy común verlas hacer así =D. Me alegro de no ser la unica jejeje
ResponderEliminarbesitos!
This looks really delicious!
ResponderEliminarlet's be blog buddies :D
http://www.sashaelizabeth.com/
xoSE